En el día de ayer se celebró en China el día de los solteros, la nueva excusa para incentivar el consumismo. Pero en esta ocasión no se abarrotaron los centros comerciales, sino que las compras se realizaron por medio del comercio electrónico ya que empresas como Alibaba ofrecían durante 24 horas descuentos de hasta el 50% en gran parte de los productos que ofertan.
Pero dado que en la red el consumidor de referencia es cualquier ciudadano del mundo, esta tendencia ha traspasado fronteras, llegando incluso a España a través del portal de Alibaba llamado AliExpress. Ciertamente, en nuestro país existe una gran demanda de productos fabricados en China por sus precios económicos. La ventaja que quizás podía ser más interesante para los consumidores españoles es que, el martes, los gastos de envío internacionales de varios productos también eran gratuitos.
Sin embargo, aunque todo parezcan beneficios, no hay que olvidar que el comercio electrónico con empresas extranjeras y, en este caso, incluso de fuera de la UE, puede traer consigo ciertos problemas como p.ej. la competencia judicial internacional y el Derecho aplicable en caso de incumplimiento contractual.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Tenéis reticencias a la hora de comprar productos de fuera de la UE a través de Internet o ya estáis familiarizados con este tipo de prácticas?
http://economia.elpais.com/economia/2014/11/11/actualidad/1415708501_552662.html
(Imagen de capitalradio)