En en el primer cuatrimestre del Máster en Abogacía de Zaragoza cursamos una asignatura llamada Técnicas Alternativas de Resolución de Conflictos. Una vez terminadas las clases teóricas hemos comenzado con las prácticas y en la sesión de hoy hemos hecho una visita a la Corte Aragonesa de Arbitraje, cuya sede se encuentra en la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Durante las visita hemos visto las instalaciones en las que se recibe a las personas interesadas en esta técnica ADR (Alternative Dispute Resolution) y en las que se presta de forma gratuita el servicio de orientación al arbitraje, la sala de vistas y el salón en el que tienen lugar las sesiones del curso para la formación en arbitraje, el cual se imparte cada año / año y medio y que nos ha sido recomendado para aquellos que estén pensando en dedicarse al arbitraje.
En la pequeña charla que nos han dado se ha destacado que, por lo general, en los juicios las partes tienen como objetivo ganar al contrario, mientras que en el arbitraje se pretende solucionar verdaderamente el conflicto existente entre las partes enfrentadas. Y es que, tal y como está diseñado el proceso judicial, los jueces no pueden dar una verdadera solución a los problemas de los ciudadanos, sino que dan la respuesta prevista en la ley para un supuesto de hecho concreto. En cambio, por medio de técnicas como el arbitraje, la resolución de conflictos por medio de un árbitro se amolda más al caso concreto, lo cual ayuda a encontrar soluciones que satisfagan a ambas partes, siendo los trámites menos formalistas que en un juicio.
Por mi parte, esta primera toma de contacto con el arbitraje ha sido muy satisfactoria y me encantaría poder aplicar en mi futuro ejercicio profesional este cauce de resolución extrajudicial de conflictos. Os dejo la página web de la Corte de Arbitraje por si os interesa recabar más información al respecto:
http://www.cortearagonesadearbitraje.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario